Monthly Archives: October 2019

Hugo Alberto Megna

October 8, 2019

Hugo Alberto Megna

Argentino

Rosario

Detenido-Desaparecido el 4/9/77

Adriana Elsa Tasada de Megna y Hugo tenían 20 años. Estaban casados y tenían una hija llamada María Laura.

El 4 de septiembre de 1977 los tres fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad rosarinas en la Villa Gobernador Gálvez. María Laura fue entregada a su abuela materna Laura Elsa Fernández de Tasada. Sus padres permanecen desaparecidos.

Rugbier

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/m/megna/

Adriana Elsa Tasada de Megna

Adriana Elsa Tasada de Megna
“Pacuca”. “Gorda”. “Lola”.

Argentina

Rosario

Tenía 20 años

Estaba casado a Hugo Alberto Megna
y tenían una hija llamada María Laura.
Detenida-Desaparecida el 4/9/77

El 4 de septiembre de 1977 los tres fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad rosarinas en la Villa Gobernador Gálvez. María Laura fue entregada a su abuela materna Laura Elsa Fernández de Tasada. Sus padres permanecen desaparecidos.

http://www.robertobaschetti.com/biografia/t/23.html

Ana Cristina Corral

Ana Cristina Corral Romano

Argentina

Tucumán

16 ańos

ID 1274

DNI 13475370

Desaparicion forzada Tucuman Argentina 08/06/1976

San Miguel De Tucuman Capital Tucuman

Ana tenía solamente 16 años cuando fue secuestrada. Cursaba el segundo año en el Liceo de Señoritas Remedios Escalada de San Martín. A las dos de la madrugada del día 8 de junio de 1976, cuando todos dormían en la casa, un grupo de hombres vestidos con uniformes policiales y militares irrumpieron en la casa donde Ana vivía con su familia. Amenazaron de muerte al papá de Ana para que les abra la puerta, mientras que otros individuos se metían por los fondos. Ya en el interior le obligaron al papá de Ana a tirarse cuerpo a tierra, apuntándole con un arma larga en la nuca.. Los individuos penetraron al dormitorio de la hijas y ordenándoles se identifiquen procedieron a llevarse secuestrada a Ana. Los otros aprovecharon la oportunidad para sustraer todo lo que encontraron a mano.
Ana fue vista por el ex-detenido Juan Martín en Agosto de 1976.
Ana fue asesinada personalmente de un tiro en la nuca por el General Antonio Domingo Bussi. Presenciaron el fusilamiento el teniente coronel Mario Albino Zimmerman, el comisario inspector Roberto Heriberto Albornoz, al coronel Arturo Félix González Naya y el teniente coronel Antonio Arrechea.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/c/corrala/

José Carlos Alvarez González

José Carlos Alvarez González

Argentina

Docentes y Maestros

Desaparecido el 15/10/77

Tenía 28 años

Estaba casado

Fue secuestrado en la vía pública en Capital.

No hay testimonio de su paso por un CCD

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/a/alvarezj/

Alejandro Martin Almeida

Alejandro Martin Almeida

Nació el 17 de febrero de 1955, una calurosa madrugada en Buenos Aires. \

Sus amigos lo llamaban “El Principito”

Los mismos con los que compartió el trabajo y la militancia en la agencia “Telam” motorizando la actividad gremial.

Cursaba primer año de medicina en la UBA, y trabaja en el Instituto Geográfico Militar en el momento de su secuestro.
Una noche de junio de 1975 tuvo que salir

Le pedí que se apurara porque estábamos por comer

Me dijo “Esperá Mamá. Ya vengo”…
Nunca más lo vi.

http://desaparecidos.org/arg/victimas/almeida/

Julio Rolando Alvarez García

Julio Rolando Alvarez García

Argentino

Tucumán

DESAPARECIDO EN ARGENTINA el 21 de Agosto de 1976

“Pampero”

Tenía 26 años

Julio estaba casado, tenía dos hijas y una en camino.

Estudiaba Derecho en la Universidad Nacional de Tucumán en la cual trabajaba además como empleado de la imprenta de la facultad de Derecho.

Era militante montonero militaba en la Juventud Universitaria Peronista.

El día 21 de Agosto de 1976 Julio fue detenido en su domicilio –que era también el de sus padres -, ubicado en calle Libertad 556 del Barrio Ciudad de Nieva de la ciudad de San Salvador de Jujuy, por dos personas de civil, una de las cuales tenía una cicatriz en la cara. Fue introducido en una Renoleta (R4 o R6) particular, la que fue seguida por su hermano quien la vio ingresar al Regimiento de Infantería de Montaña 20 (RIM 20).-
El hecho fue denunciado ante la Policía Provincial. Uno de sus agentes informó a familiares del detenido que debían averiguar el hecho ante las autoridades del RIM 20 de la ciudad. Según versiones que se pudieron obtener, el actual Jefe de la Comisaría de Libertador General San Martín, el Comisario Caffagge, quien en esa época se desempeñaba como policía, conocería que Julio Rolando habría sido trasladado después de su segunda detención en un avión Hécules a mediados de Diciembre del año 1.976, junto con otros detenidos a una cárcel del sur.
Coincidentemente, el Padre Luis, que se desempeñó como capellán del RIM 20, habría dicho que a todos los detenidos los trasladaban en el Hércules, los llevaban al monte tucumano y los dinamitaban, lo que se publicaba en el diario la La Gaceta de Tucumán como un “enfrentamiento”, existiendo precisamente, a mediados del mes de diciembre de ese año, tal versión periodística.
Así mismo, Luis Morales, entonces un recluta que haciendo el servicio militar trasladaba como chofer al Coronel Bulacio a Tucumán, vio en una oficina del cuartel de Tucumán una lista de nombres, entre ellos el de Julio Rolando Alvarez García, tachado con rojo, y le dijeron que los tachados “eran todos boleta”.
Nunca más, después de esta detención, que fue la segunda que sufriera, sus familiares supieron de él.
La primera detención, se produjo en el mes de Febrero de 1976, cuando Julio Rolando, que era delegado del Comedor Estudiantil, fuera secuestrado en la ciudad de Tucumán, manteniéndoselo detenido durante 35 días en el campo clandestino que funcionó en “Escuela de Educación Física” de esa ciudad.
Información del Juicio por la Verdad en Jujuy

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/a/alvarezjr/

Lidia Ines Amigo

Lidia Inés Amigo

Argentina

La Plata

Detenida-Desaparecida el 21/12/76

Tenía 22 años

Lidia estudiaba arquitectura. Su padre, Alberto Amigo, había sido subsecretario de Agricultura hasta el golpe de estado.

Fue secuestrada en de la facultad de arquitectura de La Plata. Al día siguiente, su novio Oscar Ragni fue secuestrado en Neuquén.

Tras el secuestro de Lidia, su padre fue a pedirle al entonces subsecretario de Agricultura Jorge Zorreguieta (padre de la actual princesa de Holanda) ayuda para localizar a su hija, quien no hizo absolutamente nada para ayudarlos.
Según alguna información, Lidia estuvo en el CCD “La Cacha”.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/a/amigo/

Lucina Alvarez de Barros

LUCINA ALVAREZ de BARROS

Argentina

Capital

Docentes y Maestros

Desaparecida el 7/5/76

Tenía 31 años.

Era Casada.

Periodista docente.
|CI No:5450039|
No.CONADEP:188, Decl.No:910

Fue secuestrada de su domicilio en Capital

No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/a/todos/alvarezbarros.html

Enzo Lauroni

Enzo Lauroni

Argentino

Casado con Mónica Judith Almirón de Lauroni

Desaparecidos el 8 de agosto de 1977

Enzo tenía 28 años y Mónica 26.

Él era ingeniero hidráulico y ella maestra.

Eran oriundos de Resistencia, Chaco y estaban trabajando en Río Negro.

Enzo fue detenido el 8 de agosto de 1977 cuando circulaba en una camioneta por la rotunda de Cipoletti,. Un Ford Falcon chocó a la camioneta, y de éste descendieron personas armadas que obligaron a Enzo a subir al auto. Ese mismo día tres personas fueron a ver a Mónica y le dijeron que su marido había tenido un accidente y se encontraba en el hospital Bouquet Roldán de Neuquén, pidiéndole que los acompañara. La pareja fue llevada a la Gendarmería, donde los torturaron. Desde allí fueron trasladados a la Escuela de Mecánica de la Armada donde los torturaron durante 10 días. En la primera quincena de septiembre de 1977 fueron trasladados a Investigaciones de la Policía del Chaco, donde también se los tortura durante 7 días. Allí fueron vistos por los ex-detenidos Juan Carlos Goya, Raúl Copello y Vicente Canteros, este último los vio por última vez el 18 de diciembre de 1977.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/l/lauroni

Horacio Jose Alvarez

Horacio José Alvarez

(Cacho)

Argentino

Desaparecido el 13/4/76

Tenía 25 años

Era médico-cirujano y estaba casado.

Fue secuestrado en Córdoba.

Fue visto en los Campos Clandestinos de Detención LA PERLA (UNIV) el:13/4/76, ORIG GRAL PICO(L P)MEDICO Hospital RAWSON.

Fue trasladado (asesinado) en Febrero de 1977

En testimonios Nos:04073, 00764, 4279 y 764

CI No:7802974, No.CONADEP:169, Decl.No:7341

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/a/todos/alvarezh.html

Padre Carlos Mujica

October 7, 2019

Padre Carlos Mujica

 

Argentina

 

El padre Mugica fue asesinado en 1974 por una organización de derecha Argentina llamada Triple A (Alianza Anticomunista Argentina).

 

El padre Carlos Francisco Mugica era fiel protector de los pobres, perteneció al movimiento de sacerdotes tercermundistas y se alió a las luchas populares en los años 60 y 70 en Argentina.

 

LEA TAMBIÉN:

Camilo Torres, el sacerdote que luchó por la paz de Colombia

 

También participó en el mundo de la política siendo crítico del Gobierno del expresidente de Argentina Juan Carlos Onganía, quien estuvo en el poder entre 1966 y 1970.

Asimismo, estuvo a favor de las políticas implantadas por el Gobierno del presidente Juan Domingo Perón, del expresidente de China, Mao Tse-tung, y de los ideales del cubano Ernesto “Che” Guevara.

Su vinculación con la política hizo que tuviera varias confrontaciones con sus superiores eclesiásticos.

Asesinato de Mugica a manos de los Triple A

El sacerdote era conocido como el “mártir de los pobres” por su dedicación y apoyo a los más necesitados, además criticaba a los gobernantes por tanta pobreza y desidia.

Inició su labor social dedicada a los pobres en uno de los barrios más pobres de Argentina llamado para ese entonces La Villa del Retiro, y actualmente conocido como Villa 31.

Tras sus diversos reclamos públicos contra el Gobierno por no atender a los pobres, el 11 de mayo de 1974 fue asesinado por un hombre que llevaba consigo una ametralladora, quien le disparó 15 veces en tan solo unos segundos.

Mugica, antes de ser asesinado, salía de la iglesia San Francisco Solano, del barrio Mataderos, Buenos Aires, luego de oficiar la eucaristía, y justo en ese momento un hombre de barba (perteneciente al grupo los Triple A) le preguntó si él era el sacerdote Mugica, el padre aludido le confirmó y el hombre lo masacró.

https://www.telesurtv.net/news/padre-argentino-carlos-francisco-mugica-asesinado-20180511-0011.html

briancarlsonartist@gmail.com