
ARGENTINO
Tucuman
Secuestrado desaparecido, el 14 de abril de 1978, en Pablo Nogués
1689 1671 0 DE LA ROSA JESUS LAUTARO
https://es.wikipedia.org/wiki/Represión_en_los_Talleres_Electrometalúrgicos_Norte
ARGENTINO
Tucuman
Secuestrado desaparecido, el 14 de abril de 1978, en Pablo Nogués
1689 1671 0 DE LA ROSA JESUS LAUTARO
https://es.wikipedia.org/wiki/Represión_en_los_Talleres_Electrometalúrgicos_Norte
Argentino
BsAs
Guillermo Jose Ernst Meschwitz
Argentino
BsAs
Fecha de secuestro
17/08/1976
Lugar de secuestro
SAN MIGUEL DE TUCUMAN
Datos de la identificación
Identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en 2009. Sus restos fueron exhumados en el Cementerio Norte de Tucuman.
Guillermo Jose Ernst Meschwitz
Tenía 29 años
Fecha de nacimiento
18/05/1947
Lugar de nacimiento
Ciudad De Bs. As.
Apodos Miliqui, Fernando
Montoneros
http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/9762/
Argentino
Concepcion de Tucuman
Tirso Luis Yañez Martinez
Fecha de secuestro 05/04/1975
Lugar de secuestro
CONCEPCION. TUCUMAN
Tenía 23 años
Fecha de nacimiento
09/12/1951
Apodos
José
Empleado en Taller Metalúrgico, Ciudad Aguilares, Tucumán
Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP)
http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/2115/
Silvia Susana Blanc Ochoa
Argentina
Salta
Embarazada
Tenía 27 ańos
ID 7818 DNI 5931267
1984 Desaparicion forzada 1949 Salta Argentina
“30/09/1976 Cordoba Capital Cordoba —
http://www.desaparecidos.org/arg/conadep/lista-revisada/a.html
Juan Santiago Mangini
Argentina
Tucumán
Detenido-Desaparecido el 29 de Marzo de 1976
Juan y Leonor Inés Herrera estaban casados y tenían una nena, Florencia. Juan tenía 37 años e Inés 30. Eran originarios de Tucumán.
Los dos formaban parte del Comité Central del PRT-ERP.
El 29 de marzo de 1976 asistió a una reunión de la organización, que tuvo lugar en la quinta “La Pastoril” en Moreno, en la provincia de Buenos Aires. La quinta fue atacada por los militares el 29 de marzo de 1976. Los miembros del PRT contestaron el fuego, por lo cual 37 de los 49 participantes de la reunión pudieron escaparse.
Juan trató de huir en un auto que se averió, pero fue capturado y muerto o desaparecido. Leonor huyó por los pastizales aledaños a la quinta con su hija Florencia y casi logró escapar pero fue encontrada varias horas después. Su hija fue dejada en un orfanatorio y recuperada por sus abuelos.
El cuerpo de Leonor fue recuperado en el 2010.
Los hermanos de Leonor, Abel y Claudio también fueron desaparecidos.
‘
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/m/mangini/
Miguel Benancio Sánchez
Argentino
Tucumán
Tenía 25 años
Nació el 6 de noviembre de 1952 en Bella Vista, Tucumán.
futbolista en las divisiones inferiores de Gimnasia y Esgrima de La Plata
Era un maratonista federado.
Trabajaba en la casa matriz del Banco Provincia de Buenos Aires, (en la Capital Federal).
Es probable que por su militancia en la Unidad Básica de la Juventud Peronista, fuera secuestrado por un grupo de tareas el 8 de enero de 1978, cuando tenía 25 años. Según relatos de otros detenidos, habría permanecido en el centro de detención clandestino “El Vesubio”.
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/s/sanchezm/
https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Benancio_Sánchez
Javier Hipólito Centurión
Argentino
Tucumán
Tenía 39 años
Estaba casado
Tenía dos hijos
Trabajaba en un taller mecánico y cursaba el 6º año de la carrera de ingeniería mecánica en la Universidad Tecnológica Nacional.
Era militante de la Juventud Peronista.
El 19 de agosto del 76, alrededor de las 20.30, cuando salía del bar “Il Sorpasso” (Mendoza 536), donde había estado con unos amigos, fue interceptado en Mendoza y 25 de Mayo, por un automóvil Torino cuatro puertas, color azul/celeste, chapa patente de Capital Federal, del que descendieron cinco hombres vestidos de civil y portando armas cortas y largas, entre ellos Ricardo Oscar Sánchez y Froilán Ruiz (a) “Carpincho” y lo introdujeron en el coche.
El secuestro fue presenciado por amigos de Centurión, desde la vereda del bar. Dos de ellos, Dante Orlando Santilli y Romelio Rolando Maciel, subieron a su automóvil y siguieron al Torino. Así pudieron comprobar que el automóvil donde era trasladado Centurión se dirigió hasta la ex Jefatura de Policía. En ese CCD fue visto por un testigo entre agosto y octubre de 1976. Centurión prestó declaración bajo tortura y figura en una lista elaborada por la policía de la provincia titulada “Indice de declaraciones de Delincuentes Subversivos”, con la sigla DF que indica que su ejecución fue decidida por la llamada “Comunidad Informativa de Inteligencia”.
Luego del secuestro, el entonces Comisario Mayor Roque Rubén Rodríguez (jefe del Departamento Operaciones Policiales), le confió al hermano de la víctima, José Centurión, que su hermano se hallaba en la Sección “Confidenciales” y que pronto saldría en libertad. Unas dos semanas después del secuestro, el mismo oficial les dijo a los familiares que Centurión ya no se encontraba en esa dependencia policial.
Hasta la fecha Javier Hipólito Centurión permanece desaparecido.
https://represorestucuman.blogspot.com/2012/11/megacausa-235-crimenes-por-resolver.html
Gloria Constanza Curia
Desaparecida el:12/5/76
Tenía 25 años.
Era Estudiante
Fue secuestrada de su domicilio en San Miguel de Tucumán
Fue vista en C.C.D. JEFATURA DE POLICIA DE TUCUMAN por Juan Martín en 1976
Hermana del desaparecido Fernando Curia
En testimonio No:00440
No.CONADEP:1324, Decl.No:5545
http://ftp.desaparecidos.org/arg/victimas/c/todos/curiag.html
Mario Alberto Báez
Argentino
Catamarca
Nacido el 08 de Junio de 1951
Fue secuestrado en noviembre (no se puede precisar el día) de 1975, en la ciudad de Santiago del Estero, desde entonces se encuentra desaparecido.
Según el testigo Juan Martín fue visto, en de agosto de 1976, en el Centro Clandestino de Detención (CCD) que funcionaba en la Jefatura de Policía de Tucumán.
Se recibió de perito mercantil y maestro, en la ciudad de Frías donde residió junto a su familia.
Ejerció como perito contable en el Club Atlético Central Córdoba y fue Inspector Bromatológico en la Municipalidad de Frías hasta el año 1974.
Realizó el Servicio Militar en el Batallón de Ingenieros de Combate 141 de la Ciudad de Santiago del Estero.
En el Año 1973 se incorpora a la Juventud Peronista como miembro activo para luego trasladarse en el año 1975 a la ciudad de Santiago del Estero por razones laborales, sin perder el contacto con la ciudad que lo vio crecer, a la que viajaba semanalmente. Su última visita fue los primeros días del mes de noviembre de 1975, a los dos días de su partida, el domicilio de Frías es allanado – donde vivía su madre de origen catamarqueña María Esther Castillo de Báez junto a sus hermanos – violentando a la familia con el requerimiento de saber dónde se encontraba Mario. Desde entonces no volvieron a saber de él.
Su hermana Adriana Báez, integrante de “La Obra”, lo recuerda con estas palabras: “aún siento el hueco de tu abrazo, aún no entiendo qué pasó y me culpo a mí misma de haber pasado todos estos años sin saber, sin preguntar, en silencio, con miedo… Aunque por dentro creo que siempre supe lo que pasó: mi hermano dio su vida por el “movimiento peronista” y la gente de su pueblo”.
https://www.catamarcactual.com.ar/informacion-general/2014/11/18/mario-alberto-bez-recordado-obra-77412.html
José Antonio Cano
Argentino
Catamarca
Tenía 22 años
Desaparecido en 20/2/76
Era estudiante de Bioquimica
Fue secuestrado en San Miguel de Tucumán
No hay testimonio de us paso por un C.C.D.
DNI No:10733331 No. CONADEP:872, Decl. No:5148
http://ftp.desaparecidos.org/arg//victimas/c/todos/canoj.html
Aldo Melitón Bustos
Argentino
Tucumán
Detenido-Desaparecido el 2/2/78
Realizó sus estudios secundarios en la Escuela Industrial de la Ciudad de Santa Fe. Como muchos chicos de su época le gustaba pasar las tardes concentrado en interminables partidas de ajedrez. Desde temprana edad comenzó a participar en la vida política, primero en centro de estudiantes de la industrial, luego en la Facultad de Derecho de la Universidad del Litoral.
Bien se recibió de escribano público se radicó en la Ciudad de Salta, al poco tiempo abrió un estudio en la ciudad de Tartagal junto a otros abogados. Aldo era Adscrito a la escribanía del Sr. Simensen, que falleció en 1973 y por este motivo Aldo realizó los trámites para obtener la titularidad de la escribanía. Durante el gobierno provincial de Álvaro Ulloa (de facto) y mientras Jorge Folloni era funcionario de rango ministerial de ese gobierno, le niegan la titularidad que solicitaba invocando antecedentes subversivos del peticionante.
Durante el año 1977 el escribano Bustos recibe múltiples amenazas de muerte, sospechando que estas se originaban en miembros del ejército y más específicamente del RIM 28 de Tartagal y por temor a su vida viaja a Bolivia. Solo dejando a su familia en Salta. Melitón no soporta esta separación y regresa decidido a terminar con la intriga. Se entrevista con Joaquín Guil y luego con Rio Ereñú que al parecer le dicen que con él todo estaba bien que no debía temer. Toma la decisión de regresar a Tartagal con su hijo Raúl.
Una madrugada del 2de Febrero de 1978, tocan a su puerta personas pertenecientes al ejercito entre quienes estaba Arias que luego es identificado por su hijo. Lo llevan encapuchado para nunca más regresarlo.
De Hijos Salta
En el 2009, comenzó el juicio a los coroneles retirados Carlos Alberto Arias y Luis Angel Gaspar Zírpolo, que se desempeñaron en el Regimiento de Infantería de Tartagal, por su desaparición y homicidio.
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/b/bustosa/
https://hijossalta.blogspot.com/2010/02/se-reanudo-el-juicio-por-el-secuestro-y.html
Luis Antonio Cantos Carrascosa
Argentino
Santiago del Estero
Desaparecido el 22/4/77
Tenía los 22 años
Era santiagueño pero estaba en Buenos Aires estudiando Ciencias Económicas. Fue secuestrado de su domicilio en Capital junto a Juan Rafael. Fue llevado a Tucumán donde fue visto por el sobreviviente Juan Martín en el C.C.D. Arsenal de Tucumán.
Su hermano Daniel Cantos había sido asesinado en el año 1975 en una emboscada. Sus primos Germán Cantos y Anabel Cantos habían sido detenidos-desaparecidos y llevados al mismo CCD previamente.
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/c/cantosl/
Juan Angel Nughes
Argentino
Tucumán
Tenía 14 años
Desaparecido le 11/8/76
Era estudiante de Secundario, en el colegio J.B.Alberdi
Fue secuestrado en la vía pública, en J.B.Alberdi, Tucumán
Fue visto en el CCD Ingenio Neuva Baviera el 1/9/77
Fue “transladado”
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/n/nughes/
Juan Domingo Del Gesso García
Argentino
Tucumán
Desaparecido el 29/3/76
Tenía 30 años.
Era abogado.
Formaba parte del Comité Central del PRT-ERP. El 29 de marzo de 1976 asistió a una reunión de la organización, que tuvo lugar en la quinta “La Pastoril” cerca de La Reja, en la provincia de Buenos Aires. La quinta fue atacada por los militares el 29 de marzo de 1976. Juan Domingo fue detenido-desaparecido.
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/d/todos/delgessoj.html
VICTOR HUGO REDONDO
Argentino
Tucumán
Fecha de secuestro
15/08/1975
Lugar de secuestro
SAN MIGUEL DE TUCUMAN
Tenía18 años
Fecha de nacimiento
31/08/1956
Estudiante Y Empleado en Caja Popular De Ahorro De Tucumán
19 años.
Empleado.
Estudiante.
|DI No:12607873|
No.CONADEP:4258, Decl.No:6184
Fue secuestrado en S.M.TUCUMAN TUC C.Post:4000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
https://colectivoepprosario.blogspot.com/2017/10/murieron-para-que-la-patria-viva_15.html