Monthly Archives: December 2020

Ana Beatriz Cantos de Caldera 

Ana Beatriz Cantos de Caldera

Argentina

Tucuman

Desaparecida el 19/11/76

Tenía 22 años

Anabel Cantos tenía 22 años. Era estudiante de Profesorado de Geografía.

Era viuda de Hugo Miguel Caldera, militante del PRT-ERP quien fue muerto por el ejército en el operativo Independencia en febrero de 1975.

Anabel fue secuestrada de su domicilio en Santiago del Estero.

Fue vista en el CCD Arsenal de Tucumán en 1977.

El hermano de Anabel, Germán, había sido detenido-desaparecido previamente, y su primo Luis fue desaparecido unos meses después.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/c/cantosa/

Ramon Francisco Lopez

Ramón Francisco López

Argentino

Tucumán

Tenía 23 años

Desaparecido el 27/2/76

Fue secuestrado de su domicilio en V. Luján, Tucumán

No hay testimonio de su paso por un Campo Clandestino de Detención

No.CONADEP:7109, Decl.No:3162

http://ftp.desaparecidos.org/arg//victimas/l/todos/lopezr.html

Ricardo Ramón Jacobe

Ricardo Ramón Jacobe

Argentino

Tucumán

Tenía 38 años

Desaparecido el 19/8/76

Ricardo era sopletero eléctrico.

En las primeras horas del día 19 de agosto de 1976, golpearon la puerta de su casa de Río Seco, Tucumán. Cuando preguntó quién era le respondieron “la policía. Cuando abrió, entraron violentamente individuos enmascarados con medias de mujer, que les desfiguraba el rostro, y llevaban en sus manos ametralladoras. Se lo llevaron. No tenemos testimonio de su paso por un C.C.D. ..

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/j/jacobe/

Luisa Ana Ibañes

Luisa Ana Ibañes

Desaparecida el 27/11/77

Tenía 29 años

Luisa vivía en la Banda del Río Salí. Era estudiante de la Facultad de Derecho en Tucumán. Fue secuestrada al salir de la Facultad, en Santiago y Muñecas. Ella y un compañero fueron interceptados por un vehículo del cual descendieron un grupo de personas de civil, a cara descubierta, portando armas cortas y largas. Uno de los que descendió del vehículo que era un Ford Falcon sin chapa, color naranja, le dijo al compañero de Luisa que se fuera de inmediato y le dio un empujón . Vio que Luisa era introducida en forma abrupta dentro del vehículo y partieron con rumbo desconocido…

Luisa fue vista en el C.C.D. Jefatura de Policía de Tucumán.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/i/ibanesl/

Segundo Oscar Porvenz

Segundo Oscar Porven

Desaparecido el 25/7/75

 

Era jornalero

Fue secuestrado en Tafi Viejo, Tucumán

No hay testimonio de su paso por un CCD

No.CONADEP:4124, Decl.No:5567

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/p/todos/porvenzs.html

Maria Luisa Vega

Maria Luisa Vega

Argentina

Tucuman

Detenida-Desaparecida el 12/8/75

Fue secuestrada en S. M. de Tucumán

No hay testimonio de su paso por un CCD

No.CONADEP:5272, Decl.No:3387

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/v/todos/vegam.html

Lucila Perez de Nucci

María Lucila Pérez de Nucci

 

Argentina

 

Tucuman

 

militante del ERP, es detenida en la policía 26/12/1972 (Creación)

 

Volumen y soporte

1 documento en soporte papel

Institución archivística

Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina (CeDInCI)

Alcance y contenido

Epígrafe: María Lucila Pérez de Nucci

Condiciones de acceso

Solicitar por correo electrónico a imagenes@cedinci.org, listando los códigos de las imágenes.

Condiciones

El CeDInCI no es propietario de los derechos de reproducción de su acervo y por ende, no puede conceder ni negar el permiso para publicar o distribuir el material.

Características físicas y requisitos técnicos

BYN- 18X24

Unidades de descripción relacionadas

sobre María Lucila Pérez de Nucci, Ana María Lanzilloto (delincuentes)

Notas

Hay recortes de diario

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

http://imagenes.cedinci.org/index.php/maria-lucila-perez-de-nucci-militante-del-erp-es-detenida-en-la-policia?sf_culture=es

Diego Eugenio Merzbacher Schorr

Diego Eugenio Merzbacher Schorr

Argentino

Tucuman

Desaparecido el 24/9/75

Tenía 26 años

Fue secuestrado en San Miguel de Tucumán
No hay testimonio de su paso por un CCD

No.CONADEP:8668, Decl.No:3446

http://desaparecidos.org/arg/victimas/m/todos/merzbacherd.html

Julio Cesar Campopiano

Julio César Campopiano

Argentino

Tucuman

Desaparecido el 21/10/76

Julio César tenía 20 años y era estudiante. Era de origen español. Fue secuestrado frente al Cementerio Oeste de San Miguel de Tucumán por individuos que se desplazaban en un automóvil color blanco. En esos momentos Julio César se dirigía a un centro oficial de San Miguel de Tucumán a preguntar por el paradero de su hermano Cesar Gustavo, secuestrado previamente el mismo día en su domicilio (y posteriormente liberado). El secuestro de Julio Cesar fue presenciado por el testigo Pedro Eugenio Dilascio.

La familia fue informada por el Suboficial Mayor Gustavo Núñez que Julio César había sido llevado al Arsenal. El responsable de su secuestro fue el Sargento de Gendarmería Américo Gómez. Según el Ex-Gendarme Antonio Cruz Julio César murió en febrero de 1977 en el Arsenal Miguel de Azcuénaga debido a una infección de tetanos producida por las torturas. Julio Céar fue dejado morir lentamente, agonizando durante días, arrojado en el suelo y sin recibir ningún tipo de asistencia médica.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/c/campopianoj

Horacio Ferreyra

Horacio Ramon Atilio Ferreyra Cordoba

Argentino

Tucuman

Fecha de secuestro 28/04/1977

Lugar de secuestro SAN MIGUEL DE TUCUMAN

Identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en 2012. Sus restos fueron exhumados en el Cementerio de Tacanas, San Miguel de Tucumán.

datos personales

Tenía 28 años

Fecha de nacimiento 22/08/1948

Proyectista, Dibujante

Estudiante Universitario

Estudios Universitario: Arquitectura Arquitectura

Víctimas simultáneas Adriana Cecilia Mitrovich

Artículos periodísticos

  • Clarín ¨Identificaron restos de dos desaparecidos en un cementerio de Tucumán¨ – 12/11/2012 +
  • El Siglo de Tucumán ¨Identificaron los restos de dos tucumanos desaparecidos¨ – 20/11/2012 +
  • Diario Nuevo ¨Identificaron a 2 jóvenes asesinados en el límite de Santiago y Tucumán¨ – 21/11/2012 +
  • Página 12 “Fruto de un trabajo científico” – 21/01/2013+

http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/3890/

Guillermo Diaz Martinez

Guillermo Eduardo Díaz Martínez

Argentino

Tucuman

Guillermo “Chango”, “Repollo” Díaz Martínez, o Díaz Nieto (de acuerdo al apellido de su madre) fue secuestrado por el Ejército, en Simoca, Tucumán, el 9 de febrero de 1975, cuando viajaba en automóvil junto a dos compañeros, un maestro rural y el hijo menor de edad de un político. Fue torturado y ejecutado 45 días después de su captura, por los militares en esa provincia, bajo el pretexto de combatir la guerrilla.

“Chango” Díaz Martínez tenía 27 años, era empleado no-docente en la Universidad de La Plata y como tal, dirigente gremial de Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP). Además era militante de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP) y de Montoneros (organización que lo había enviado a Tucumán  unos días antes del Operativo Independencia). Antes de su secuestro, ya había sido detenido por la Policía Federal, en noviembre de 1973 en Santa Rosa, La Pampa y luego liberado. Asimismo, en 1974 había sido detenido, por poco tiempo.

Ante la captura de Guillermo, su mujer Haydeé Lampuganani -docente y asistente social- decidió irse a La Plata con sus hijos Gervasio, de tres años, y Rafael, de cuatro. El 5 de octubre de 1976 fue interceptada por un auto, ella corrió con la ayuda de un operario que manejaba una máquina vial que trabajaba en la calle. Los hombres sacaron la sirena, las armas y la detuvieron en una carnicería. Una mujer que presenció la escena rescató a sus dos hijos pequeños y los sacó por encima del paredón del fondo. Llevaron a Haydeé al centro de detención clandestino de Córdoba, “La Perla”. Fue torturada y trasladada de un lugar a otro, mientras que los chicos fueron llevados con sus abuelos paternos, con quienes  vivieron un tiempo. Posteriormente, trasladan a Haydée a la cárcel de Devoto donde permaneció hasta 1978. Un año después, en compañía de sus hijos Gervasio y Rafael llegaron a Cipolletti – Rio Negro. “La ciudad es el lugar que nos cobijó, nos resguardó y donde construimos una identidad”, afirma Gervasio, quien es uno de los fundadores de la Agrupación HIJOS por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio, filial Alto Valle.

Gervasio reivindica, la lucha de su padre. “No lucho por encontrar los huesos de mi viejo, quiero seguir su lucha”, afirmó, y agregó: “Hemos ganado una batalla contra la impunidad y contra el olvido porque las generaciones más jóvenes nos apoyan.”

Cabe mencionar, que el “Chango” Díaz Martínez es tío del abogado catamarqueño, querellante por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en delitos de lesa humanidad, Guillermo Díaz Martínez Tello.

Su caso entra en el juicio del Operativo Independencia, pronto a realizarse en Tucumán.

https://www.catamarcactual.com.ar/informacion-general/2015/2/11/obra-record-guillermo-eduardo-daz-martnez-82119.html

Enrique Raul Fernandez

December 18, 2020

Enrique Raul Fernandez

Argentino

Tucuman

Nacido en San Miguel de Tucumán el 19 de enero de 1958.

Militaba en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y también cursaba estudios de 2º año en la Facultad de Medicina tucumana donde se destacaba por su dedicación al estudio.

Secuestrado en la vía pública por una patota del execrable “Tuerto” Albornoz (Lamadrid al 1100) en la puerta de su casa, a la edad de 18 años, el 30 de mayo de 1976 a las 13.30 hs., cuando iba a presenciar el clásico del club de sus amores San Martín de Tucumán con su rival histórico (Atlético).

Sigue desaparecido. Su madre, demás familiares y compañeros de militancia lo recuerdan así, en mayo de 2010: “Tus nobles ideales de justicia e igualdad te llevaron a enarbolar las banderas históricas del peronismo. Tu ejemplo de lucha y valentía nos marcan el camino a seguir”.

Además, en el ámbito de la militancia era reconocida su solidaridad y compromiso en la lucha por una Patria Justa, Libre y Soberana esa “que desde el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner se hizo realidad” como afirman nuevamente sus familiares y amigos, en un obituario del 30 de mayo de 2016 aparecido en el matutino porteño “Página 12”.

http://www.robertobaschetti.com/biografia/f/36.html

briancarlsonartist@gmail.com