
Elba Nidia Videla Ferreyra
Argentina
Mendoza
Fue Secuestrada el 1976-11-24.
Tenía 28 años.
Estudiante
http://www.desaparecidos.org/arg//victimas/listas/unlp.html
Elba Nidia Videla Ferreyra
Argentina
Mendoza
Fue Secuestrada el 1976-11-24.
Tenía 28 años.
Estudiante
http://www.desaparecidos.org/arg//victimas/listas/unlp.html
HERRERA DE BERNAL, Felipa Raquel
1976/Mayo/28 (asesinada- embarazada)
LUGAR DE SECUESTRO, Godoy Cruz, Mendoza
LUGAR DE NACIMIENTO, San Rafael, Mendoza
http://www.espaciomemoriamendoza.com/wp-content/uploads/2018/11/Listado-Simple-Mza-a-04-06-18.pdf
Antonia Adriana Campos
Argentina
Mendoza
Tenía 21 años
Casada
Partido Comunista Marxista Leninista (PCML) +
Víctimas relacionadas
Campos, Maria Silvia (hermana) http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/2522/
Raúl Walter Reta Camacho
Argentina
Mendoza
Tenía 29 años.
1977/Mayo/31 (desaparecido)
LUGAR DE SECUESTRO General Alvear, Mendoza
LUGAR DE NACIMIENTO San Rafael, Mendoza
http://www.espaciomemoriamendoza.com/wp-content/uploads/2018/11/Listado-Simple-Mza-a-04-06-18.pdf
Mercedes Eva Vega de Espeche
Argentina
Mendoza
Fecha de secuestro 07/06/1976
Lugar de secuestro MENDOZA CAPITAL
Mercedes Salvadora Eva Vega Faliti Espeche
Tenía 28 años
Fecha de nacimiento 15/01/1948
Casada
Médica en Hospital Lago Maggiani
Militancia Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP)+
Víctimas relacionadas, Espeche, Rafael Carlos (esposo)
http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/8653/
http://www.desaparecidos.org/nuncamas/web/juicios/mendoza/querella_vega.htm
María Stella ZANOCCO PESADO ARENAS DE MEDINA
Argentina
Mendoza
1978/Febrero/03 (desaparecida- asesinada-restos identificados cementerio Lomas de Zamora)
LUGAR DE SECUESTRO/ASESINATO, Lomas de Zamora, Buenos Aires
LUGAR DE NACIMIENTO, Ciudad de Mendoza
http://www.espaciomemoriamendoza.com/wp-content/uploads/2018/11/Listado-Simple-Mza-a-04-06-18.pdf
Jorge Gustavo Lopez Ayllon
Argentina
Cordoba
Fecha de secuestro 17/05/1977
Lugar de secuestro CORDOBA CAPITAL
datos personales
Tenía 21 años
Fecha de nacimiento 25/10/1955
Empleado En Fábrica
Víctimas relacionadas Lopez, Alfredo Horacio (hermano)
http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/5278/
Jorge Eduardo Oshiro
Argentina
Era de ascendencia japonesa
Desaparecido el 10/11/76
Tenía 18 años
Jorge nació el 2 de enero de 1958, tenía 5 hermanos.
Era soltero.
Estudiaba en la escuela secundaria, en la escuela Técnica de Villa Ballester, en el turno noche y militaba en el Partido Socialista de los Trabajadores.
Cantaba, tocaba la guitarra y estaba en un grupo musical.
Era metodista.
El 10 de noviembre de 1976 un grupo de cinco hombres portando armas largas entraron en la casa de la familia Oshiro en Villa Ballester, la revisaron y se llevaron a Jorge Luis. No utilizaron violencia y el operativo fue hecho mayormente en silencio. Era claro, sin embargo, de que conocían tanto la distribución de la casa como a Jorge en particular, ya que sus dos hermanos menores (de 16 y 17 años) se le parecían mucho, pero a ellos no los molestaron para nada.
Fue visto en el CCD Campo de Mayo por el sobreviviente Eduardo Cagnolo
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/o/oshiroj/
Mario Susso
Argentina
Mendoza
Había nacido un 30 de octubre de 1949, en Mendoza, en el seno de una de esas familias que esperan que sus hijos se hagan un futuro estudiando y que hacen todos los sacrificios necesarios para lograrlo. De este modo, Mario hizo su bachillerato, inscribiéndose luego en la Universidad Tecnológica Nacional.
Mario era franco y directo. Se hacía querer entre sus amigos y compañeros de estudio por su espíritu solidario y generoso. Observaba con preocupación la situación social y política del país y, como tantos miles de jóvenes, buscaba el camino más justo para encauzar esas inquietudes. El Cordobazo, y sobre todo el Mendozazo del 4 de abril de 1972, lo habían conmovido profundamente y llegó a la conclusión de que en la unidad de las luchas estudiantiles con las luchas populares estaba el único camino de liberación del pueblo y de la patria.
A los 23 años, ya estudiante avanzado de Ingeniería, se dispuso a jugar un papel en esas luchas. Se incorporó al Faudi (Frente de Agrupaciones Universitarias de Izquierda), agrupación orientada por el PCR, a principios de 1972, siendo desde ese momento un militante consecuente y constructor. Luego de algunos meses de fogueo en las luchas antidictatoriales que sacudían al movimiento estudiantil, se afirmó como dirigente querido, respetado y seguido por sus compañeros, y decide su incorporación al PCR.
En 1975, cuando ya se cernía sobre nuestra patria la amenaza del golpe de Estado, Mario se lanza con entusiasmo y decisión a la lucha antigolpista entre los estudiantes universitarios. Junto a otros compañeros universitarios llevó la línea de lucha contra el golpe fascista a los obreros rurales, contratistas de viña y a los barrios pobres. La huella de su actividad en esos sectores es profunda y los amigos que cosechó aún recuerdan su querida presencia con nitidez.
Su voz fue escuchada en memorables actos universitarios, donde fustigó duramente a los elementos golpistas enquistados en la Universidad y señaló la necesidad de unirse con las masas obreras y populares, para enfrentar el golpe. Por eso los golpistas anotaron su nombre en la lista negra. Mario no ignoraba que su vida estaba en peligro, pero no claudicó ni se amedrentó.
El 20 de marzo de 1976 a las 3 de la madrugada, siete vehículos con asesinos armados y con sus rostros cubiertos con medias de nylon llegan a su casa, desde donde lo secuestran. A las 6 de la mañana su cuerpo fue hallado en calle Pescadores, con el rostro atravesado por 12 balazos, los dedos mutilados, junto al de la estudiante de Filosofía Susana Bermejillo. Cuatro días después los golpistas derrocan al gobierno peronista y se inicia así el período más negro de la historia de nuestro país.
Como lo señaló un diario de Mendoza, Mario Susso fue asesinado, pese a sus heridas, de pie, como un comunista revolucionario. Para nosotros, su vida es un ejemplo y un arma. Porque su recuerdo está presente en las luchas contra la impunidad de ayer y de hoy y alumbran el camino para conquistar el objetivo por el que dio la vida: una sociedad sin explotados, una sociedad sin injusticias.
https://pcr.org.ar/nota/mario-susso-presente-6/
Ricardo Sanchez
Argentina
Mendoza
Desaparecido el:15/5/77, No.CONADEP:4656
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
http://desaparecidos.org/GrupoF/des/s.html
OMAR MASERA PINCOLINI
Argentina
Mendoza
Desaparecidos
Victorio Cerutti era el presidente de la empresa Cerro Largo cuando el 12 de enero de 1977 y a la edad de 76 años fue secuestrado junto al yerno Omar Masera Pincolini, de 41 años, agrónomo, enólogo, ya profesor en la Universidad Nacional de Cuyo, de un comando de la Marina. Llevados al Centro de Detención Clandestino de la ESMA tras días de torturas obligados a ′′ renunciar ′′ a sus propiedades ubicadas en el barrio que hasta hace poco era conocido como Will-Ri y ahora lleva el nombre de Casa Grande, en Chacras de Coria.
Posteriormente los militares secuestraron y también el abogado de la empresa Conrado Gómez y su administrador Horacio Palma, tras requisar tierras familiares.
Cerutti llevaba el apellido de una de las familias que habían fundado la paradisíaca ciudad de Chacras de Coria en la audición de Mendoza, donde se había dedicado a la viticultura. Después de las torturas fue forzado a ceder las tierras de Cerro Largo a la corporación Wil-Ri: ′′ Wil ′′ iba a Federico Williams falso nombre del torturador de la Marina Francis William Whamond y ′′ Ri ′′ para Héctor Ríos, el apócrifo nombre de Jorge Rádice, otro Miembro de la Marina.
El hijo de Victorio, Juan Carlos ′′ Buby ′′ Cerutti, procedente de la Democracia Cristiana y Secretario de Gobierno en la gestión de Alberto Martínez Baca, tuvo que ir al exilio para salvarse la vida.
Padres y madres de la libertad
https://www.facebook.com/padriemadridellaliberta/posts/3654225267965396
Raul Ricardo Bustamente
Argentina
Mendoza
Fecha de nacimiento: 31-07-56 Lugar: Mendoza
Hermano: Luis Ernesto (desaparecido)
Fecha y lugar de su detencion y desaparicion: 28-05-77 Taller de Fundicion en el Puerto
https://memoriaportuaria.blogspot.com/2010/04/bustamante-raul-ricardo.html
JUAN HUMBERTO BRAVO
Argentina
Maipu
Tenía 26 años
LE 8072155 ·
Nacido el 17/03/1950 en MAIPÚ · MENDOZA
Era de actor de teatro
Militaba en el PRT-ERP
Fue secuestrado de su domicilio en Mendoza Capital el 21-10-76
Fue visto en COMISARÍA 7ª DE GODOY CRUZ VISTO (TESTIMONIOS DE EX DETENIDOS)
Aun se encuentra desaparecido
Juan Humberto Rubén Bravo Zacca
Estaba con su mujer, su madre y su hija cuando se lo llevaron violentamente unas siete personas armadas. Desde el 21 de octubre de 1976 está desaparecido. Fue visto por Pablo Seydell en la Comisaría Séptima esa noche o la siguiente.
Fueron presentados tres Hábeas Corpus: por su suegro, su suegra y su esposa respectivamente. Los tres fueron rechazados con costas sistemáticamente y solamente en el segundo fue notificado el fiscal Romano. Aunque cada recurso aportaba nuevos datos, la actuación de la Justicia Federal por los hechos siempre fue indiferente.
https://www.facebook.com/groups/829501740446601/
MARCEL RENE AMIEL
Francés
Mendoza
Tenía 35 años.
Desaparecido el:9/2/77,
No.CONADEP:216, Decl.No:4683
Fue secuestrado en MENDOZA MZA C.Post:5500 No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
http://www.desaparecidos.org/GrupoF/des/a.html
Rene Rufino Salamanca
Argentina
Cordoba
Desaparecido el 24/3/76
Tenía 36 años
Era dirigente gremial y dirgente del PCR.
Fue el secretario general de SMATA (sindicato de mecánicos, seccional Córdoba)
Fue secuestrado en su domicilio en Córdoba
Fue visto en el CCD La Perla el 28 de marzo de 1976
Fue “trasladado”
No.CONADEP:4597, Decl.No:6541.
Según información anónima que recibimos:
“Fue entregado por el hoy millonario Dr. Julio César chiche Araóz. De la Perla, fue al campo de Araóz en La Cumbre. Araóz y su hermano el Rulo, trataron de negociarlo por dinero. Su cuerpo se encuentra en el cementerio Indio que hay en el campo del Chiche Aráoz junto a otros mas o menos 100 cuerpos de combatientes desaparecidos. ”
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/s/todos/salamancar.html
https://www.youtube.com/watch?v=9ReIsm_A3lU