Monthly Archives: March 2021

Silvia Juana Rivadera Gonzalez

March 18, 2021

SILVIA JUANA RIVADERA GONZALEZ

Argentina

Almirante Brown

Tenía 34 años

Fue Secuestrada el 1977-02-26

http://www.sdh.gba.gob.ar/MapaMemoria/listado-general-detenidos-desaparecidos.php?letra=R

 

Silvia Juana Rivadera González fue una terapista ocupacional y militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores y del Ejército Revolucionario del Pueblo desaparecida en la última dictadura cívica eclesiástica militar de la Argentina (1976-1983). El artículo propone recuperar su historia y a partir de ella, contribuir al debate para pensar las representaciones sociales de la Terapia Ocupacional y el ejercicio profesional como un campo específico de acción política y una forma de favorecer la accesibilidad y la equidad en salud. Se distingue así a la práctica profesional como un acto crítico, creador y transformador, atravesada por la defensa de los Derechos Humanos en las diferentes realidades sociales, económicas, políticas y culturales. El trabajo sobre la memoria en la profesión nos sitúa en un presente que contiene y construye la experiencia pasada y las expectativas futuras. Visibilizar y abordar el impacto de la dictadura en los estudiantes y colegas, y las huellas que estos dejaron, ha sido hasta el momento, un camino poco explorado en nuestra disciplina. Se trata de un artículo de modalidad libre que se basa en la entrevista a la hermana de nuestra colega quien nos transmitió su historia.

https://doaj.org/article/2f57eca48a79407ebdf7956160c80dc5

Susana Beatriz Mata

Susana Beatriz Mata Freixas

Argentina

Almirante Brown

Fecha de nacimiento 28/12/1948

Lugar de nacimiento Buenos Aires

Tenía 29 años

Maestra

Juventud Peronista

Montoneros

País de secuestro/detención, Uruguay

Fecha de muerte16/12/1977

País de muerte o desaparición, Uruguay

MATA FREIXAS, Susana Beatriz.pdf

El día previo a su fallecimiento, su esposo, Juan Alejandro Barry no había regresado y no tuvo comunicación. Fue asesinado en el marco de un operativo organizado por fuerzas represivas coordinadas uruguayas y argentinas, en el marco del Plan Cóndor.

Ante estas situación se refugia en la casa de una amiga de la pareja en el balneario de Lagomar junto a su hija Alejandrina de 3 años de edad. En la madrugada personal del Servicio de Información de Defensa (SID) realiza un allanamiento. Según la información militar dada a la prensa de la época Susana se habrá suicidado, por documentos se sabe que habría sido enterrada como N.N. en Cementerio del Norte en Montevideo.

Permanece desaparecida.

https://sitiosdememoria.uy/taxonomy/term/105

Francisco Dimenzza

FRANCISCO (DON PACO) DIMENZZA

Argentina

Almirante Brown

Tenía 55 años

Actualmente se encuentra Desaparecido

Fue Secuestrado el 1977-12-22.

http://www.sdh.gba.gob.ar/MapaMemoria/listado-general-detenidos-desaparecidos.php?letra=D

Emiliano Damian Ginés Scotto

 

EMILIANO DAMIÁN GINÉS SCOTTO

ARGENTINA

ALMIRANTE BROWN

La mama de Emiliano, Marta Ester nació el 4 de octubre de 1949 en la localidad de Quilmes, zona sur del Gran Buenos Aires. Su familia la llamaba “Mari”. Juan Antonio, su papa,  nació el 6 de febrero de 1946 en la misma localidad. El 6 de noviembre de 1976 nació su hijo, Emiliano Damián, padeciendo síndrome de down. Marta Ester y José militaban en la columna sur de la organización Montoneros. A él sus compañeros lo llamaban “El Gordo Manuel”. El 14 de octubre de 1977 la pareja fue asesinada por fuerzas de seguridad en su domicilio de la localidad de Almirante Brown, zona sur del Gran Buenos Aires. Luego del operativo, Emiliano fue entregado a unos vecinos que lo llevaron al Tribunal de Menores N° 1 de Lomas de Zamora a cargo de la Dra. Delia Pons. La jueza no intentó localizar a los familiares del niño y lo envió a la Casa Cuna de la ciudad de La Plata. Allí ingresó como NN a pesar de que la magistrada conocía su identidad. Emiliano falleció el 1° de septiembre de 1978 en el Hospital de Niños de La Plata.

Los restos de la pareja fueron sepultados como NN en el cementerio Municipal de Almirante Brown y luego exhumados en marzo de 1984 siendo remitidos a la Asesoría Pericial de La Plata. Durante el año 2002, el EAAF obtuvo la autorización de la Cámara Federal en lo Criminal y Correccional de Capital Federal para recuperar los restos depositados en la Asesoría Pericial de La Plata y trasladarlos a la Morgue Judicial de la Nación.

En Mayo de 2009, en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas llevada adelante por EAAF, utilizando los métodos de comparación genética, se lograron identificar los restos de Marta.

La pareja fue asesinada.
El niño falleció por falta de atención y cuidado.

https://www.abuelas.org.ar/caso/gines-scotto-emiliano-damiln-210?orden=c

https://abuelas.org.ar/idiomas/english/cases/resueltos/001-gines-scotto-emiliano-damian.htm

Estela Inés Oesterheld

March 17, 2021

Estela Inés Oesterheld

ARGENTINA

ALTMIRANTE BROWN

Nacida el 9 de junio de 1952.

Militante peronista y montonera.

Secuestrada-desaparecida en la zona suroeste del Gran Buenos Aires (Longchamps)

Tenía 25 años. 

Según testimonios recopilados, el 14 de diciembre de 1977, integrantes de la fuerza policial, matan a su marido “El Vasco” Mórtola. Ella trata de escapar y también muere acribillada a balazos con un embarazo de 4 meses en su vientre. Oesterheld dejó un hijo para ese entonces de 3 años y medio: Martín Miguel. Los responsables se llevaron al hijo de la pareja y se lo presentaron a su abuelo Héctor, quien se encontraba detenido en un C.C.D. Después de esto, el niño fue entregado a su abuela Elsa.

https://es.wikipedia.org/wiki/Elsa_Sánchez_de_Oesterheld

Eva Jesús Gomez de Agüero

 

Eva del Jesús Gómez de Agüero

Argentina

Almirante Brown

Tenía 36 años

Casada con Américo Gines Agüero, tenía 31 años

Américo era obrero metalúrgico y Eva era obrera y delegada.

Eran de Lanús.

Eva estaba embarazada de dos meses.

Fueron vistos en el C.C.D. Pozo de Banfield el 4/10/77 y en el Pozo de Quilmes.

El matrimonio y el hijo que debió nacer permanecen desaparecidos.

  Tres desaparecidos tendrán sus esquinas en Lanús

  30 Años de la Desparición del Matrimonio Agüero

 

hthttp://www.desaparecidos.org/arg/victimas/a/agueroa/

 

“La Colorada”. Eva del Jesús Gómez de Agüero, nació el 28 de febrero de 1939 en Bella Vista, provincia de Buenos Aires. Esposa de Américo Ginés Agüero (ver su registro). Esta compañera vivía en Lanús, siendo obrera metalúrgica en “Letrica” y delegada gremial; activando en la Juventud Trabajadora Peronista (JTP). Embarazada de dos meses fue secuestrada desaparecida junto a su esposo, el 31 de agosto de 1977, a la edad de 37 años. Ocurrió en Adrogué, provincia de Buenos Aires. Fue vista con vida antes de su asesinato en los CCD “Pozo de Bánfield” y “Pozo de Quilmes”. Poco tiempo atrás los vecinos del barrio, en Lanús, provincia de Buenos Aires, instalaron en la calle y en memoria de ambos militantes peronistas una placa con la cara de Evita Perón, con su pelo suelto al viento y donde puede leerse: “Por la Memoria, la Vida y la Libertad. Vecinos detenidos desaparecidos 31-08-77. Esquina Eva del Jesús Gómez de Agüero. Américo Ginés Agüero. Presentes, ahora y siempre”. (Ordenanza Municipal 10.147). Por otro lado, Beatriz Villar, inmortaliza al matrimonio Agüero-Gómez en su CD “Identidad y Memoria” a través del tema “A Tito y a Eva los vi”.

Menos Mal que Existen.

 

Ernesto Ramos

ERNESTO RAMOS

Desaparecido

Militante de la Juventud Peronista en el barrio Sakura en Burzaco en el departamento Almirante Brown provincia de Buenos Aires. Fue secuestrado a los 25 años el 12 de enero de 1977.

No hay testimonios de su paso por un Centro de Detención Clandestino.

Desaparecido.

#padriemadridellalibertà

Padres y madres de la libertad

https://www.facebook.com/padriemadridellaliberta/posts/3654267521294504

Graciela Mirta Nogueria de Ricny

March 16, 2021

Graciela Mirta Nogueira de Ricny

Argentina

Almirante Brown

Casada con Guillermo Eduardo Ricny

Graciela y Guillermo estaban casados. Tenían un hijo, Nahuel, de cuatro años de edad. Guillermo tenía 27 años, trabajaba y estudiaba derecho. Graciela tenía 28 años y era maestra diferencial.

La pareja fue secuestrada de su domicilio en Burzaco, Buenos Aires por un grupo de hombres de civil, fuertemente armado, que respondía a la Policía o al Ejército.

No tenemos testimonio de su paso por un C.C.D.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/n/nogueirag/

Eduardo Gabriel Horane Prieto

March 15, 2021

Eduardo Gabriel Horane Prieto

Argentina

Almirante Brown

Martires de la Iglesia Santa Cruz

Fecha de secuestro 08/12/1977

Lugar de secuestro CAPITAL FEDERAL (San Cristóbal (Iglesia de la Santa Cruz))

Tenía 24 años

Casado Bulit, Nelida Raquel (ex esposa)

Domicilios San Cristóbal (iglesia De La Santa Cruz, Eeuu 3150

Ocupaciones  Viajante

Estudiante Universitario

Vanguardia Comunista (VC) +

Tupac, Familiares De Desaparecidos +

Estudios Universitario: UBA, Filosofía y Letras Letras

Víctimas simultáneas

Víctimas relacionadas

http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/4403/

Enrique Rodolfo Barry

Enrique Rodolfo Barry

Argentina

Almirante Brown

“Henry”. Militante peronista y montonero

Secuestrado-desaparecido el 23 de octubre de 1976 a la edad de 25 años.

Sus compañeros le decían “Pingüino”.

En otra acción armada también secuestraron y mataron a su compañera Luján Susana Papic (ver su registro).

Enrique Rodolfo es hermano de Juan Alejandro Barry. Ambos fueron criados en el seno de una casa de clase media acomodada de Adrogué con ascendencia británica. Su padre era un abogado fuertemente antiperonista y la madre, ama de casa, fue voluntaria a la causa de los Aliados en la SGM. Ana Maria Papiol (Talita) recuerda de ese Adrogué que ya no existe más, que cuando cursaban 4º año de Bachillerato en el Nacional, fundaron el Movimiento Estudiantil Renovador (MER), con el fin de replantear la disciplina de la escuela, sacar los celadores, la formación al entrar, el canto a la bandera y dedicarse más al estudio de las revoluciones rusa, mexicana y cubana. En un nuevo aniversario del asesinato de Enrique Rodolfo Barry, en octubre de 2010; sus hermanos, hijos, sobrinos, amigos y compañeros, escribieron en un obituario de “Pagina 12”: “Estás presente todos los días, con tu alegría, con tu coraje, con tus ideales. No han podido ni podrán callar tus sueños. Seguís luchando, junto a los 30.000 compañeros, por una Patria Justa, Libre y Soberana”.

http://robertobaschetti.com/biografia/b/51.html

Edgardo Patricio Moyano

March 14, 2021

Edgardo Patricio Moyano Gonzalez

Argentina

Almirante Brown

Fecha de secuestro 18/08/1977

Lugar de secuestro CARAPACHAY. BS. AS

Tenía 26 años

Fecha de nacimiento 25/01/1951

Lugar de nacimiento Buenos Aires

Nacionalidad Argentina, Española

Apodos Ricardo O Capricardo

Casado

Montoneros

Víctimas relacionadas

Datos Familiares

Juan Pablo Moyano (hijo) fue secuestrado junto a su madre. El niño fue dejado con unos vecinos que lo entregaron al Juzgado de Menores Nº 2 de San Isidro y posteriormente fue dado en adopción.

En 1983 Abuelas de Plaza de Mayo localizó al niño y el 27 de noviembre de 1984 fue restituido a su familia biológica (Abuelas de Plaza de Mayo).

Artículos periodísticos Clarín 13/04/83 +

http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/6346/

Eduardo Guillermo Ricny

Guillermo Eduardo Ricny

Argentina

Almirante Brown

Casado con Graciela Mirta Nogueiria de Ricny

Secuestrados el 21/7/77

Tenían un hijo, Nahuel, de cuatro años de edad.

Guillermo tenía 27 años, trabajaba y estudiaba derecho

Graciela tenía 28 años y era maestra diferencial.

La pareja fue secuestrada de su domicilio en Burzaco, Buenos Aires por un grupo de hombres de civil, fuertemente armado, que respondía a la Policía o al Ejército.

No tenemos testimonio de su paso por un C.C.D.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/n/nogueirag/

Carlos Baldomiro Severo

March 13, 2021

CARLOS BALDOMIRO SEVERO BARRETO

Argentina

Almirante Brown

Nació en Artigas el 12 de agosto de 1961.

Detenido Desaparecido en Buenos Aires el 20.04.1978

Detenido Desaparecido en Buenos Aires el 24 de abril de 1978.

Se trasladó con su madre y hermanos a la Argentina en 1975.

Pese a su corta edad, trabajaba en la construcción ayudando a sus hermanos y cuñado.

Vivía con su hermana Marta y su cuñado Jorge Martínez en la casa de la calle, Alcorta N° 1745, Claypole, partido de Almirante Brown. Buenos Aires, de donde fue secuestrado el 20 de abril de 1978 a la 1:30 de la madrugada.

Tenía apenas 16 años

Detenido por miembros del Ejército argentino en su domicilio, junto a su hermana Marta Severo, su cuñado Jorge Martínez, ambos desaparecidos, y la tía de este último, Rosa Álvarez. Su sobrina, hija del matrimonio Martínez – Severo, de 35 días, fue entregada a una vecina por los secuestradores. Secuestrado junto a sus familiares en Centro Clandestino de Detención “Pozo de Quilmes”. Traslado ilegal, Fecha probable: Después del 18/05/1978. Medio: pude ser parte del tercer vuelo, junto a Marta Severo Barreto de Martínez (hermana), Jorge Hugo Martínez Horminoguez (cuñado), destino a determinar

La familia Severo Barreto, contando familiares de distinto orden, suma siete desaparecidos.

¡¡ Vivan los compañeros!! La Posta García

CARLOS PRESENTE!… Ahora y siempre

https://www.facebook.com/lapostaportenia/posts/2944060062302149

Amado Nelson Cáceres

Amado Nelson Cáceres Cristaldo

Argentina

Almirante Brown

Lugar de nacimiento Paraguay

 

Fecha de secuestro 23/02/1978

Lugar de secuestro CLAYPOLE. BS. AS.

Tenía 17 años

Apodos “Mellizo”

Estudiante Secundario

Estudios Secundario: Industrial de Avellaneda

Víctimas relacionadas

http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/2826/

briancarlsonartist@gmail.com