Los Aparecidos Blog

Silvia Parodi de Orozco

March 21, 2020

Silvina Mónica Parodi de Orozco

Argentina

Cordoba

La Perla

Embarazada

Casada don Daniel Francisco Orozco

Casada don Daniel Francisco Orozco

Silvina estaba embarazada de más de 6 meses y esperaba muy entusiasmada a su hijo/a.

Los dos estudiaban Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Córdoba. Silvina había egresado, poco menos de dos años antes, de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba.

Fueron secuestrados en Córdoba el 26 de Marzo de 1976. No tenemos testimonio de su paso por un C.C.D.

Sonia, la madre de Silvina, está buscando desesperadamente a su nieto/a. Por favor ayudala.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/o/orozcod/

Cecilia Susana Trias

Cecilia Susana TRÍAS HERNÁNDEZ

Uruguaya

Nació en Montevideo el 24 de agosto de 1954.

Detenida Desaparecida en Buenos Aires el 28 de setiembre de 1976.

Tenía 22 ańos

Estudiante

Federación Anarquista del Uruguay (F.A.U.)

Resistencia Obrero Estudiantil, ROE

Partido por la Victoria del Pueblo (P.V.P.)

País de secuestro/detención
Argentina

Lugar(es) de detención
Automotores Orletti

Lugar de muerte o desaparición
Automotores Orletti

País de muerte o desaparición
Argentina

Víctima de
Desaparición forzada

https://sitiosdememoria.uy/sites/default/files/2019-12/TRÍAS_HERNÁNDEZ_Cecilia_Susana.jpg

Fernando Antonio Alduvino Bolzan

March 20, 2020

Fernando Antonio Alduvino Bolzan “Nando”

Argentino

La Plata

Rugbier

Tenía 27 años

Militaba en MONTONEROS

Fue Secuestrado el 1975-03-21.

Fue Asesinado el 1975-03-21.

Era estudiante de la Universidad Nacional del Sur.

Fue secuestrado la madrugada del 21/03/75.

Su cadaver apareció dos días después.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas

Luis Ramón Arédez

Luis Ramón Arédez

Argentino

Tucuman

Desaparecido el 13 de Mayo de 1977

En la provincia de Jujuy, en el partido de Libertador General San Martín, existe un latifundio de nombre Ledesma que tiene una enorme fábrica de azúcar. Grandes chimeneas contaminantes. El pueblo se llama así porque es el apellido de los dueños del Ingenio. Un verdadero feudo.

1958: El doctor Luis Ramón Aredez, llega al Ingenio Ledesma en la provincia de Tucumán contratado por la empresa, como médico pediatra. Existía un alto índice de mortalidad infantil, sobre todo en los hijos de los trabajadores golondrinas. Se llaman así a los obreros contratados para el momento de la zafra de la cania de azucar, en su mayoria bolivianos.

Al poco tiempo es llamado por el dueño de la Empresa Ledesma en ese entonces Ing. Herminio Arrieta que le plantea no gastar tanto en remedios; que la empresa no esta dispuesto a hacerlo. Según las palabras textuales “a la empresa le importa producir.”

Finales de 1958: es dejado cesante y el Sindicato realiza un paro total de actividades,que obliga a la empresa a incorporarlo nuevamente.
1959: Es despedido definitivamente y debe salir de los límites de la provincia. Le ofrecen un cargo de Director del Hospital Salvador Mazza en Tilcara, Provincia de Jujuy.

1960: Regresa nuevamente a Libertador General San Martin donde instala su consultorio, junto a su esposa Olga que es odontóloga. De acuerdo con sus principios trabaja como médico comprometiendose con los obreros de Ledesma. Es nombrado médico de la obra social del Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma.

En el ’74, siendo intendente
visita una villa de emergencia
en Ledesma

1973. Terna de por medio de acuerdo con la Legislatura de la Provincia de Jujuy, el Partido Justicialista le pide que sea Intendente de la ciudad de Libertador General San Martín. El Doctor Luis Aredez acepta con la condición de que se apoye el programa a desarrollar: Exigirá a la Empresa Ledesma el traspaso de tierras a la municipalidad. Se acota aquí que Ledesma es dueña de cerro a cerro en el valle de San Francisco. Se tenía como proyecto que Ledesma pague los impuestos de las tierras de su propiedad y de la fábrica a la Municipalidad, para poder realizar obras de distinta naturaleza y así no depender de los aportes de dinero del gobierno central de la provincia.

Ocho meses dura en la Intendencia. Ledesma paga un mes solamente los impuestos.
Se le pide la renuncia porque habían llegado denuncias que era un infiltrado marxista. Por supuesto que para el gobierno de ese tiempo ser acusado era terminante para su vida.

El Sindicato Obrero resiste el pedido de alejamiento der Dr. Aredez. Se produce un golde estado institucional. Un grupo de personas de civil con ametralladoras en mano toman la Intendencia y lo desalojan del lugar.

15 de Enero de 1976.La Villa veraniega de Tilcara, donde la familia Arédez pasa sus vacaciones es allanada por el Ejército Argentino sin orden de allanamiento.
24 de Marzo de 1976: Déa del golpe de estado, a las 3 de la mañana es llevado detenido en una camioneta de la Empresa Ledesma, manejada por un empleado de la misma. Permanece detenido cuatro meses en el Penal de Villa Gorriti en la ciudad de San Salvador de Jujuy y seis meses en el penal de la Plata, provincia de Buenos Aires.

Los días 22 y 24 de julio de 1976, se produce en las localidades de Libertador General San Martín, Calilegua y El Talar apagones de luces desde la 22 has las 6 del día siguiente, donde se producen gran cantidad de detenciones con camionetas de la empresa Ledesma. Con el tiempo treinta detenidos nunca regresan. Se recuerda entonces todos los años: LA NOCHE DE LOS APAGONES. Esa recordación se realiza con una marcha uniendo la localidad de Calilegua y Libertador marchando 10 kilometros y se cierra con mensajes, discursos y un festival solidario junto a las MADRES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS DEL DEPARTAMENTO DE LEDESMA-JUJUY.
23 de Marzo de 1977 El Doctor Luis Arédez es dejado en libertad, sin documentos, llega a Libertador e inmediatamente se hace cargo de puesto de Médico en el Hospital Escolástico Zegada en la localidad de Fraile Pintado distante a 15 kilómetros de Libertador General San Martín. Se presenta en el distrito Militar de Jujuy donde se entrevista con el Coronel Nestor Carlos Bulacios donde le comenta que nunca se habían comprobado los cargos que lo acusaron para detenerlo y que debía trabajar nuevamente en el Hospital.

13 de mayo de 1977, día viernes al medio día. Sale con su auto del Hospital de Fraile Pintado, lo despiden en la puerta sus colegas. Sale en dirección a su domicilio y es secuestrado en la ruta. Unos testigos vecinos de Luis lo vieron acompañado de hombres de civil y lentes oscuros que viajaron en automóvil, los vecinos lo saludan y les llama la atención que él no responda a los saludos. El auto aparece abandonado en las cercanías del Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires 6 meses después.

Cumplido un mes de su secuestro al término de una misa en la Ciudad de Libertador General San Martín llaman al domicilio de Luis, atiende su hijo Ricardo y en pocos segundos es invadido el domicilio por la Gendarmería Nacional que tiene su sede en el Ingenio Ledesma. Comando ese operativo Juan de la Cruz Kairus empleado del Ingenio Ledesma. Se llevaron todas las pertenencias.

Agosto de 1977 Se presentan en el domicilio de Luis tres personas en un Ford Falcon, de civil y lentes oscuros. Piden hablar con Olga, la esposa de Luis, y que salga a la calle. Ella se resiste al pedido y como los vecinos estaban observando los sujetos se retiran.

Soportamos miles de llamadas anónimas y amenazas hasta la fecha. Pero la voluntad de recuperar la memoria de las MADRES DE LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DEL DEPARTAMENTO LEDESMA-JUJUY. Son dignas de respeto por todo el pueblo de la Argentina. Los Jueves a la tarde Olga da su vuelta en la plaza de la localidad
Los dueños del Ingenio Ledesma son los ARRIETA-BLAQUIER

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/a/aredezl/

Luis Tirso Yanez Martinez

TIRSO LUIS YAÑEZ MARTINEZ

Argentino

Tucuman

Colimba

Actualmente se encuentra Desaparecido.

Fue Secuestrado el 1975-04-05.

Tenía 23 años.

No.CONADEP:5440,

Decl.No:6194

Fue secuestrado en CONCEP. TUC C.Post:4146

No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

http://www.sdh.gba.gob.ar/MapaMemoria/listado-general-detenidos-desaparecidos.php?letra=Y

Actualmente se encuentra Desaparecido.

Fue Secuestrado el 1975-04-05.

http://www.desaparecidos.org/GrupoF/des/y.html

http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/2115/

Manuel Arturo Lezana

26 años. Argentino. Empleado. Estudiante de Cs.econom..
DI No:10537937
Nº.CONADEP:2827, Decl.No:5571
Fue secuestrado en CONCEPCION TUC C.Post:4146
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

https://colectivoepprosario.blogspot.com/2013/06/desaparecidos-el-6-7-y-8-de-junio-de.html

LUIS PABLO DIEZ NOVICOF

LUIS PABLO DIEZ NOVICOF

Argentino

Tucuman

26/04/77

http://ftp.desaparecidos.org/arg/tucuman/lista.html

Si tiene más información sobre alguna de estas personas o ve información aquí que no es correcta, envíe un correo electrónico a briancarlsonartist@gmail.com y coloque “los aparecidos” en la línea de asunto para que se notifique. Asegúrese de explicar su fuente. Los recuerdos personales de cualquier persona también son bienvenidos.

Roque Orlando Montenegro

ROQUE ORLANDO MONTENEGRO

Argentino

DESAPARECIDO
10-13/02/1976

CASADO CON HILDA RAMONA ARGENTINA TORRES, DESAPARECIDA
10-13/02/1976

Roque el 16 de agosto de 1955 en la misma ciudad. Ambos militaban en el PRT-ERP. Su familia y compa˜eros los llamaban “Chicha” y “Toti”. El 31 de enero de 1976 nació la hija de la pareja, Hilda Victoria, en la ciudad de Buenos Aires. La ni˜a fue secuestrada junto con sus padres entre el 10 y el 13 de febrero de 1976 en Lanús, zona sur del Gran Buenos Aires.

En 1984 Abuelas de Plaza de Mayo recibió información acerca de un represor apodado “El Gordo José”, quien podría tener en su poder a una ni˜a hija de desaparecidos. Se trataba del coronel Herman Antonio Tetzlaff, jefe del grupo de tareas del CCD “El Vesubio”. Junto a su esposa, Carmen Eduartes, había inscripto a la ni˜a como hija propia con un certificado falso expedido por el médico Juan Carlos Zucca. Con la presunción cierta de que la ni˜a sería Hilda Victoria Montenegro, en 1988 se inició la acción judicial correspondiente en el Juzgado Federal N° 1 de San Isidro. Este proceso se vio dilatado por el permanente cambio de domicilio de la pareja apropiadora. Finalmente, la joven se analizó y el 5 de julio de 2000 confirmó que era hija de Hilda y Roque. En junio de 2001 la joven se reencontró con su familia biológica.

https://www.abuelas.org.ar/caso/montenegro-hilda-victoria-282?orden=c

Lidoro Oscar Aragon

Lidoro Oscar Aragon

Argentino

Formosa

Era casado

Había nacido en Formosa

Trabajaba de contador

Fue secuestrado del domicilio de su abuela en Huayco, Santiago del Estero

Fue llevado en un auto marca Ford Fairlane

No tenemos testimonio de su paso por un C.C.D.

http://ftp.desaparecidos.org/arg//victimas/a/aragonl/

losaparecidos.com

March 19, 2020

En un reconocimiento especial del Día de la Memoria, 24 de marzo de 2020, se inaugura oficialmente losaparecidos.com. Desde el 1 de enero de 2012, cuando se pintó el primer retrato, el monumento a los desaparecidos de Aparecidos en América Latina, se ha desarrollado para incluir aproximadamente 3000 retratos, principalmente de personas desaparecidas, víctimas del…Read More

Jose Abreu

Jose Abreu

Uruguayo

Si tiene más información sobre alguna de estas personas o ve información aquí que no es correcta, envíe un correo electrónico a briancarlsonartist@gmail.com y coloque “los aparecidos” en la línea de asunto para que se notifique. Asegúrese de explicar su fuente. Los recuerdos personales de cualquier persona también son bienvenidos.

Natalio Abdala Dergan

Natalio Abdala Dergan

Uruguayo

Detenido Desaparecido en Buenos Aires el 28.11.1974

Nació en la ciudad de Rivera el 18 de diciembre de 1922. Vivió con sus padres cerca de veinte años en el norte de Brasil. Luego se instaló en Montevideo, formó pareja y de esta unión nació su hijo Ernesto.

Militante del MLN, fue detenido en 1968 y liberado en 1971, permaneciendo preso esos años en el Penal de Punta Carretas.

Una vez liberado viajó a Chile y se vinculó al MIR chileno. Se casó con Ana Luisa Borrazza (chilena) y después del Golpe de Estado se asiló en la embajada Argentina en dicho país, hasta que el 18 de enero de 1974 le fue concedido el refugio político. Residió con su esposa en la Villa 25 de Mayo’ de la Provincia de Buenos Aires .

A la edad de 52 años, el 28 de noviembre de 1974 por la mañana, Natalio se dirigió a las oficinas de CAREF (oficina de ayuda de UN a los refugiados). A la salida del lugar fue secuestrado en la vía pública junto a A.M., por varias personas vestidas de civil fuertemente armadas. Fue conducido sobre las 23 horas a su domicilio y sacado de éste encapuchado, luego de haber sido duramente golpeado, alrededor de las 4 horas de la madrugada del día 29 de noviembre de 1974. Fecha en la cual se perdió todo contacto con él. No se ha podido confirmar su destino posterior.

Datos extraídos de A todos ellos. Informe de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos , Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos, Montevideo, 2004.

https://cdf.montevideo.gub.uy/investigaciones/album-de-familia/natalio-abdala-dergan-jorge

1 67 68 69 70 71 81
briancarlsonartist@gmail.com