Los Aparecidos Blog

Padre Jorge Oscar Adur

August 25, 2019
Padre Jorge Oscar Adur

Detenido-Desaparecido el 26/6/80
en Paso de los Libres/Uruguayana

Jorge nació el 19 de marzo de 1932 en Nogoyá, provincia de Entre Rios, hijo de Juana Dominga Bernachea y de Manuel Adur. Al momento de su secuestro era religioso e integraba la Organización Montoneros.

Figura en la Conadep con el numero de registro 4000.

Jorge había sido preceptor de novicios en la Congregación de Religiosos de Asuncionistas en Chile en el año 1969. Estudió en el Colegio Nacional de Nogoyá y en la Escuela Apostólica de los Religiosos Asuncionistas en Olivos, Provincia de Buenos Aires. Los cursos de Filosofía y Teología los realizó en Chile.

Fue fundador de las Juventudes Independiente Católica, en 1970. Era miembro de la Organización de Padres del Tercer Mundo y consejero de grupos parroquiales de la juventud y de Acción Misionaria. Era padre titular de las Iglesias de San Isidro y Olivos, Provincia de Buenos Aires y responsable de la Pastoral de las Vocaciones en la Argentina.

Después del golpe militar, se exilió a Francia, pasando a residir en la Congregación de los Religiosos Asuncionistas en Paris.

Era Capellán del Ejército Montonero. Cuando viajó a Brasil en 1980 debía reunirse con diferentes grupos de varios países de América Latina, particularmente cristianos que estaban comprometidos con la lucha sindical, familiares de desaparecidos y de presos políticos argentinos y otros movimientos religiosos, luego presentarían al Papa un reclamo sobre las injusticias sociales y las persecuciones políticas en América Latina.

Según sus allegados, Jorge Oscar Adur fue secuestrado el 26 de junio de 1980 en Paso de los Libres/Uruguayana cuando viajaba a Puerto Alegre, en la empresa General Urquiza, bajo el nombre de Pedro Ramón Altamirano DNI 4.066.191.

Ese mismo día y en ese mismo lugar secuestran a Lorenzo Ismael Viñas quien se dirigía a Río de Janeiro en la empresa de transporte brasilera Pluma, en el autobús 7825, boleto 93034. Adur y Viñas viajaban en sendos asientos nº 11.

Cuentan que ambos fueron llevados al Centro Clandestino de Detención conocido como “La Polaca”, un campo de unas 40 has. ubicado a la vera del río Uruguay y a pocos kilómetros de la ciudad correntina de Paso de los Libres.

El predio La Polaca fue utilizado cuando comenzaron a producirse los secuestros de militantes de la organización Montoneros que regresaban al país en el marco de los que se llamó la “contraofensiva Montonera”.

Por estar muy cerca de la frontera, “La Polaca” era un lugar discreto para los traslados de detenidos desde Brasil. De lo contrario había que cruzar toda la ciudad hasta llegar a la zona donde estaban los distintos regimientos.

Actualmente, el Juzgado de Paso de Los Libres tiene en su poder causas que investigan secuestros sistematizados, torturas y muerte en ese predio.

Silvia Tolchinsky, secuestrada y durante su cautiverio en una serie de quintas situadas en las inmediaciones de Campo de Mayo vio a Lorenzo Viñas y pudo escuchar los gritos bajo tortura de quien supone era el cura Adur.

En aquella época, Paso de los Libres contaba con Aeronáutica; el Batallón y el Regimiento de Infantería del Ejército; Gendarmería; Prefectura; Policía Federal; Policía de la Provincia y el Destacamento 123 de Inteligencia. Cada uno de ellos con sus respectivos grupos de inteligencia.

Presentan querella por capellán Jorge Adur desaparecido durante la dictadura – 2008

Jorge Adur, capellán del ejército montonero – el ortiba

El sacerdote Jorge Adur – Algunas crónicas de Fabián Domínguez y Alfredo Sayus

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/a/adurj/

Rafael Caielli

Rafael  Caielli

 Argentino

Casado con MARÍA CONCEPCIÓN AIUB DE CAIELLI

Argentina

Estudiantes

Asesinados el 19 de julio de 1977

María Concepción estudiaba química,

Rafael era estudiante de ingeniería.

Se conocieron en la Juventud Universitaria Peronista y de allí pasaron a la Juventud Peronista.

La pareja se casó a fines de 1976 y se mudaron al barrio Malvinas, cerca de Melchor Romero. Vivían en una casa muy precaria en la calle 141, 530 y 531. La pareja tenía un bebito de dos meses llamado Claudio Néstor. Claudio tenía labio leporino.

Rafael se dedicaba a la reparación de electrodomésticos,

El 19 de junio en horas de la madrugada en un Operativo Conjunto, del Ejército y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con uniformes y vehículos reglamentarios ataca la vivienda donde vivían María Concepción y Rafael. El tiroteo duró varias horas. En algún momento, María Concepción trató de salir por el fondo de la casa, fue alcanzada allí por varios disparos y murió producto de las hemorragias. La casa, donde Rafael y el bebé Claudio se encontraban, fue incendiada.

No se sabe con certeza si Claudio murió al igual que su padre, pero es muy probable que así sea.
Los hermanos de María Concepción, Ricardo y Carlos habían sido detenidos-desaparecidos un mes antes. Su mamá también había sido secuestrada, pero fue liberada una semana después.

Asesinados el 19 de julio de 1977

https://colectivoepprosario.blogspot.com/2013/06/desaparecidos-el-19-y-20-de-junio-de.html

 

Rafael José Belaustegui

Rafael José Belaustegui

Argentino

Rafael José tenía 22 años.

Estaba casado con Electra Irene Lareu Vieira de Belaustegui

que tenía 24 y estudiaba física en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

La pareja fue secuestrada en Capital. Fueron vistos en el CCD Club Atlético.

Tenían un hijo, Antonio.

Los dos hermanos de José, Valeria y Martín, y sus respectivos cónyuges, también fueron desaparecidos.

http://desaparecidos.org/arg/victimas/b/belaustegui

Ramón Oscar Bianchi

Ramón Oscar Bianchi

Argentino

Tucumán

Desaparecido el 15/4/76

Tenía 24 años

Era casado

estudiaba bioquímica

Fue secuestrado de su domicilio en San Miguel de Tucumán

No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

DI No:11238161, No.CONADEP:5838, Decl.No:5597

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/b/todos/bianchir.html

Raúl Augusto Bauducco

Raúl Augusto “Paco” Bauducco

Argentino

Paco tenía 28 años,

Asesinado el 5/7/76

había nacido en Río Cuarto el 13 de enero de 1948.

Estudiaba periodismo en Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba, y trabajaba.

Militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).

Estaba casado con Doris Caffieri, quien estaba embarazada, cuando la pareja fue detenida en 1975. Doris dio a luz a su hijo Diego en la cárcel, pero luego fue liberada.

Paco estaba preso en la Unidad Penitenciaria del Barrio San Martín, Córdoba. El 5 de julio de 1976, hubo una requisa de presos en el patio de la cárcel. Les ordenaron a los presos a desvestirse y pararse desnudos con los brazos contra la pared. El cabo Miguel Ángel Pérez pasó golpeándolos con un bastón de goma. Cuando le llegó el turno, Bauducco padeció un demoledor golpe en la cabeza y cayó desvanecido. Ensañado, Pérez le gritó que se levantara porque si no, lo mataría. El muchacho hizo varios intentos mientras el cabo siguió amenazándolo y, con la mirada, buscó la aprobación de su superior, el entonces teniente Enrique Pedro Mones Rui. Ni bien recibió la venia, Pérez le disparó un balazo a quemarropa en la cabeza. Hay cuarenta testigos de lo que pasó.

En los juicios por la verdad, el ex policía Miguel Ángel Pérez reconoció que le disparó pero dijo que había sido de casualidad, que se le había escapado un tiro.

Actualmente (7/10) su causa está en etapa de juicio oral.

Informe de fusilamientos en el UP 1 – Córdoba, Marzo de 1977

Causa Unidad Penal 1 – Córdoba

Un asesinato con 40 testigos, clave en el juicio contra Videla

 

http://desaparecidos.org/arg/victimas/b/bauduco/

 

 

Ricardo Avelino Almaraz

Ricardo Avelino Almaraz

Argentino

Santiago del Estero

Desaparecido el 1/3/76

Tenía 26 años,

provenía de Santiago del Estero

Era casado

Trabajaba de obrero de Molinos Río de La Plata en Avellaneda

era activista

Fue secuestrado de su domicilio en Lanús E (Pirovano 1829)

Fue visto el 8 de septiembre de 1976 en el CCD Coordinadora Federal, Superintendencia de Seguridad Federal

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/a/almarazr/

Ricardo Emir Aiub

Ricardo Emir Aiub

Argentino

Desaparecido el 9/6/77

Ricardo Aiub tenía 25 años y era soltero. Se había graduado de la Facultad de Prensa y Comunicación Social de la Universidad de La Plata y trabajaba de periodista en Coronel Dorrego. Su familia era oriunda de Coronel Dorrego. Ricardo militaba en el Movimiento Revolucionario 17 de octubre.

Ricardo Aiub fue secuestrado el 9 de junio de 1977 junto a su cuñada, Beatriz Ronco, Aquilina Avalos y Ángel Maturano, un policía que fue liberado a las pocas horas. El operativo fue en Tolosa realizado por fuerzas conjuntas. El bebé de Beatriz estaba con ellos, y lo dejaron con una vecina. Ese mismo día, el hermano de Ricardo, Carlos Aiub fue detenido-desaparecido. El 15 de junio, María Dolores Salomón, la madre de Ricardo, fue detenida-desaparecida. Estubo desaparecida por una semana, tabicada todo el tiempo, por lo que no pudo reconocer su lugar de detención. Estando allí escuchó los gritos de Carlos al ser torturado. Fue liberada en la terminal de La Plata con un boleto de ómnibus a su ciudad natal.

En julio de ese año, su hermana María Concepción y su cuñado Testimonio de Juan Martín Aiub Ronco – Juicio por la Verdad.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/a/aiubr/

Ricardo Miguel Biegkler Almendra

Ricardo Miguel Biegkler Almendra

Argentino

Detenido-Desaparecido el 8/5/77

Tenía  25 años

Era obrero metalúrgico, de ascendencia alemana

Fue secuestrado de su domicilio en San Nicolás, Buenos Aires.

No tenemos testimonio de su paso por un CCD

No.CONADEP:5849, Decl.No:3225

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/b/biegkler/

Roberto Omar Albornoz

July 20, 2019

Roberto Omar Albornoz

Argentino

Desaparecido el 12/5/76

Tenía 17 años

Fue secuestrado en la vía pública en Bs. As.

No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

DNI No:12911844, No.CONADEP:120, Decl.No:2120

http://ftp.desaparecidos.org/arg/victimas/a/todos/albornozr.html

 

 

Rodolfo Mario Borroni

Rodolfo Mario Borroni “Mono”

Argentino

Desaparecido el 3/3/77

Tenía 26 años

Estaba casado.

Era médico.

Fue secuestrado de su domicilio en Berazategui.

No tenemos testimonio de su paso por un C.C.D.

LE No:8637461, No.CONADEP:633, Decl.No:5701

http://desaparecidos.org/arg/victimas/b/borroni/

 

Silvia Beatriz Albores

Silvia Beatriz Albores

Argentina

Capital Federal

22 años.

Nació el 11 de febrero de 1955 en Capital Federal y era la menor de dos hermanos criados en un hogar de tradición radical; entiéndase, Unión Cívica Radical.

Trabajaba en el área de administración central de la Caja Nacional de Ahorro y Seguro.

Secuestrada-desaparecida en el barrio de Parque Chas, Capital Federal, un 19 de junio de 1977. A la madrugada mientras estaba preparando un biberón para su bebé, un grupo de personas uniformadas y armadas irrumpió en el domicilio de sus padres; Silvia se vistió, miró a su bebé por última vez y se entregó a sus captores.

Estudiante de 2º año de Medicina en La Plata,

militante peronista. Su esposo Roberto Aníbal Ibáñez, corrió igual destino trágico (ver su registro).

Su madre María Luisa López de Albores dice: “Me quedé con ese bebé, tan chiquito, lo crié desde los 8 meses. Lo envolvía con la ropa de Silvia para que sintiera su olor… así tomaba la mamadera”.

http://www.robertobaschetti.com/biografia/a/75.html

 

Rómulo Gregorio Artieda

Rómulo Gregorio Artieda

Argentino

DESAPARECIDO EN ARGENTINA el 14/5/77

Era correntino

Fue secuestrado en la estación de trenes de Burzaco, Buenos Aires por personal del Ejército.
En junio de 1977, fue llevado al Regimiento 9 de la ciudad de Corrientes.
El hermano de Rómulo consiguió reunir los nombres de quienes estaban a cargo de ese regimiento en junio de 1977. “El jefe era (un hombre de apellido) Pietronave. En Inteligencia estaban el mayor De la Vega y el subteniente Barreiros”, y dos guardias, Cruz y Zanet, estaban a cargo de la custodia de los detenidos ilegales.
No.CONADEP:5659, Decl.No:6226

Cuestión de Piel – pensamientos de su madre

Notas sobre Rómulo Artieda

Notas sobre el juicio RI9

Identificaron los restos de Rómulo Artieda

Homenaje a Rómulo a 30 años de su desaparición

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/a/artieda/

Rolando Elías Adem

Rolando Elías Adem

Argentino

Desaparecido el 16 de Marzo de 1975

Tenía 26 años

Era casado

Fue secuestrado en Hurlingham, Pcia de Buenos Aires

No hay testimonio de su paso por un CCD

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/a/adem/

Rubén Santiago Bauer Chimeno

May 5, 2019

Rubén Santiago Bauer Chimeno

Argentino

Casado con Susana Beatriz Pegoraro

Desaparecidos el 18/6/77

Susana tenía 21 años y Rubén 23. Ella era oriunda de Mar del Plata, de ascendencia italiana, pero se había mudado a Buenos Aires para estudiar derecho en la UBA. Militaba en la Juventud Universitaria Peronista. Al momento de su desaparición, Susana estaba embarazada de cinco meses. Vivían en la clandestinidad.

Susana fue secuestrada en La Plata el 18 de junio de junto a su padre Juan Pegoraro, en la estación Constitución de Capital. Rubén fue secuestrado el mismo día en La Plata.

Susana fue llevada a la ESMA, de allí a la Base Naval de Mar del Plata, y de allí a la ESMA de vuelta donde dió a luz a una nena en octubre de 1977. Posteriormente fue “trasladada”. La niña fue dada al matrimonio del suboficial de la Armada Policarpo Vázquez y Ana María Ferra, quienes la anotaron como hija propia. La hija fue identificada como Evelyn Vázquez en 1999, pero recién en el 2008 su identidad fue constatada por estudios de ADN.

El caso de Susana fue tratado frente a la justicia italiana. Astiz y otros represores de la ESMA fueron condenados a cadena perpetua por su asesinato y del de su padre. El caso de Rubén fue presentado frente a la justicia alemana.

Susana y yo fuimos amigas y compañeras de colegio desde el 1ro. Inferior del Colegio María Auxiliadora de Mar del Plata y juntas también egresamos del Colegio Santa Cecilia en el 1973. Toda la infancia y adolescencia juntas!!!. Susana era un ser muy especial. Siempre defendiendo al desvalido, siempre vio el lado justo de las situaciones. Nunca hizo alarde de su situación económica cuando era bastante más aventajada que las de otras chicas del colegio. Juntas pasamos situaciones bien amargas como el fallecimiento de Norma ( su “hermanota, como ella llamaba a su hermana mayor) en el año 1969. Juntas descubrimos que no queríamos entrar al convento de las hermanas de María Auxiliadora como tanto habíamos planeado después de hacer llorar a nuestra madres cuando la hermana Lucía les habló de nuestra “llamada” espiritual. Susana es recordada en mi corazón y será por siempre. Por años la soñé diciendome que estaba bien y en eso quiero reconfortarme. En fin, mi amiga Susana fue un ser especial……

Mercedes Clemente

Con Susana compartimos cinco años del Colegio secundario. Egresamos del Instituto Santa Cecilia de Mar del Plata en 1973. Ella era una persona muy especial, siempre dispuesta a ayudar al prójimo, con una inteligencia y humildad que la hacían grande. La recuerdo siempre con muchísimo cariño.

Carmen Rodríguez

  Los apropiadores de Evelyn – nota de Página 12.

http://ftp.desaparecidos.org/arg//victimas/b/bauer/

 

 

1 78 79 80 81
briancarlsonartist@gmail.com